¡Hola! Soy Marta Fabregat, entrenadora vocal y vocal coach con más de 13 años de experiencia. Hoy, quiero hablarte sobre la técnica de resistencia en agua, específicamente, el uso de Lax Vox. Muchos han estado realizando estos ejercicios incorrectamente, lo que podría dañar tus cuerdas vocales. Te enseñaré la forma correcta de hacerlos y qué necesitas para empezar.

¿Qué es Lax Vox?
Primero, aclaremos que Lax Vox es una marca específica para ejercicios de resistencia en agua, pero en realidad, estos ejercicios son comunes y se realizan con tubos. Sin embargo, es vital que prestes atención a los detalles para evitar problemas.
Elementos Necesarios:
Para realizar estos ejercicios, necesitarás:
- Agua fresca
- Una botella
- Un tubo especial
El tubo es crítico en esta técnica. Debe tener medidas específicas: 35 cm de largo, un diámetro de 1 cm y un grosor de 2 mm en las paredes. Estas medidas son fundamentales.
La cantidad de tubo que debe estar sumergida en el agua es crucial
La Clave: La Profundidad del Tubo
Aquí viene la parte esencial que la mayoría hace mal. La cantidad de tubo que debe estar sumergida en el agua es crucial. No debe tocar el fondo. Si lo hace, podrías forzar demasiado aire, lo que agotará tus cuerdas vocales.
Mi consejo es que mantengas el tubo a unos 2 o 3 cm sumergidos. Puedes medirlo con tus dedos: dos o tres dedos, dependiendo de tu comodidad. Si te sientes fatigado o tienes un mal día vocal, sube un poco el tubo. Recuerda que no es necesario que siempre esté a la misma distancia.
Niveles de Profundidad:
- 2 dedos: Para un canto ligero o si te sientes fatigado.
- 1 dedo: Ideal para ejercicios regulares.
- 3 dedos: Si eres un cantante profesional o estás entrenado.
Recuerda que si necesitas rehabilitación vocal, debes consultar a un médico. Estos ejercicios son para fortalecer tus cuerdas vocales, no para rehabilitación.
Ejercicios de Calentamiento:
Puedes realizar una variedad de ejercicios en agua, como sirenas, escalas y canciones, todo con el tubo sumergido a la profundidad adecuada. Esto ayudará a calentar tu voz, llegar a los agudos sin forzar y fortalecer tu musculatura vocal.
Ejercicios de Calentamiento:
Puedes realizar una variedad de ejercicios en agua, como sirenas, escalas y canciones, todo con el tubo sumergido a la profundidad adecuada. Esto ayudará a calentar tu voz, llegar a los agudos sin forzar y fortalecer tu musculatura vocal.
Tienda:
Si necesitas equipos y accesorios vocales, como nebulizadores, vaporizadores, tarjetas de sonido, auriculares, micros y más, visita nuestra TIENDA para encontrar productos especializados para cantantes profesionales.
0 comentarios