El pasado día 11 de junio pudimos asistir a la Masterclass de voz ofrecida por el vocal coach Raz Kennedy. Razz Kennedy, afincado en San Francisco, ha formado parte durante seis años del ensamble vocal de Bobby McFerrin y ha trabajado como coacher vocal y corista para cantantes como Al Jarreu, Wihtney Houston, Adam Duritz y otros miembros de Counting CrowsRancid, Davey Havok de AFIAaron CarterEric Martin (Mr. Big), Eoin HarringtonCaroline VreelandJack Blades (Night Ranger), Chantelle Paige, A-TeensLavay SmithHilary Duff, Nicole Riw, members of MetallicaVictoria Theodore (Stevie Wonder Band), Brett Anderson of The Donnas, Joe BagaleJasmine Guy, Sakai, Nikita Germaine, Spencer DayKarina LombardJames Nash of The Waybacks, Manuel RomeroJolie HollandClarence Clemons of Bruce Springsteen’s E Street Band…entre otros.

raz kennedy

Actualmente es profesor titulado por el Complete Vocal Institute de Catherine Sadolin (Copenhage) basado y dirigido sobretodo al canto moderno, sus técnicas y efectos sonoros.

Durante la Mastercalss, Razz ofreció una breve explicación sobre los cuatro pilares en que se basa esta técnica vocal:

  1. Apoyo respiratorio: Esencial para ofrecer tanto potencia a la voz, afinación y control como protección para las cuerdas vocales. Se hizo un breve recorrido por toda la musculatura implicada en cada tipo de respiración diafragmática, sus usos en cada modo vocal y como encontrar una buena respiración intercostal y un buen apoyo para nuestra voz a la hora de cantar.
  2. Twang: Sus bases fisiológicas, como encontrar el sonido y su importancia central a la hora de proteger nuestras curdas vocales y aparato fonador a la hora de cantar. Gracias al twang, tanto el necesario como el reforzado, conseguiremos un mayor apoyo respiratorio, que no se nos rompa la voz a medida que ascendemos por nuestro registro, una voz más brillante y más controlada)
  3. Modos: En Complete Vocal Institute basa su enseñanza en la división de la voz cantada en canto moderno, según su sonido. Distinguen entre cuatro modos: Neutral (lo que en canto clásico es llamado voz de cabeza), Curbing (parecido al neutral pero con un sonido más retenido), Overdrive (anteriormente conocido como Belting) y Edge (un sonido con mucho twang y muy poderoso, un belting muy alto). Cada modo vocal se caracteriza a su vez por la posición de la boca, las vocales que se usan, la cantidad de twang que hay que aplicar
  4. Efectos: colororación de la voz, growling, Creaking, Distortion, Grunt, vibrato…Todo esta técnica está basada en estudios científicos sobre el aparato fonador, su composición, funcionamiento y como usarlo de manera sana para conseguir el efecto deseado. La mayoría de los problemas que encontramos a la hora de cantar, sobretodo en canto moderno, donde se usa mucha potencia, muchos colores y efectos, vienen dados por la falta de apoyo respiratorio y las constricciones incontroladas de la musculatura implicada en el acto de cantar.

Raz Kennedy Masterclass Barcelona

Después de la parada para comer y una vez hecha la explicación generalizada de la técnica vocal, Raz Kennedy, nos ilustró su explicación de los modos vocales con diferentes ejemplos de cantantes modernos, por todos conocidos que se caracterizaban por usar sobretodo uno de los modos como característica de su sonido o bien, como saltaban de un modo a otro en diferentes partes de la canción. Así, vimos como la cantante estadounidense Anastacia o Axl Rose, claramente usan voces potentes y mucho twang, lo que les caracterizaría dentro del modo Edge. El excelso Frank Sinatra, si bien todos pensamos que cantaba en Neutral, finalmenete pudimos ver como debido al twang y a la potencia (controlada) de la voz se centraría más en el Curbing. Prince y sus canciones suaves de voz con aire, sí que pertenecerían al modo Neutral. Finalmente, el cantante de Pantera usaría Overdrive, jugando con el volumen y el twang a la hora de aplicar su característico efecto de distorsión, para no destrozarse la voz.