MÚSCULO MASETERO:
¡ojo al dato! este músculo que veis en la imagen y que está situado en la parte externa del maxilar inferior ¡¡puede ejercer una fuerza de 90kg! Es uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano. Relacionado directamente con la masticación (de ahí su fuerza), lo usamos de manera súper directa al hablar y cantar.
Ahora entenderéis porque los profes de canto insistimos en que la mandíbula debe estar relajada y sobretodo, porqué debemos tener consciencia corporal a la hora de conocer cómo están reaccionando nuestros músculos y órganos en general, cuando salimos al escenario. Detectar un estado de nerviosismo, miedo escénico, tensión a tiempo e intentar desactivarlo puede ser la diferencia entre emitir un sonido forzado, que se nos corten los agudos, dolores en el cuello, “gallos” o tensiones incontroladas … a tener el control de nuestra mandíbula y que ésta acompañe en cada momento la articulación correcta de lo que estamos cantando.
Muchas veces es difícil detectar la tensión en el masetero debido a su gran fuerza y a que lo usamos continuamente. Este músculo está directamente relacionado con el bruxismo (apretar de manera excesiva e inconsciente la mandíbula, sobretodo por las noches) que padecemos algun@s y que nos añade un handicap a la hora de relajar la mandíbula correctamente. Su proximidad a la faringe, laringe y tráquea también nos puede llevar a problemas y tensiones derivadas a la hora de cantar.
Os he de confesar que como cantante profesional, profesora de canto y deportista aficionada, mis conocimientos de anatomía están llegando a niveles de: ¡en breve empezaré el MIR! jajajajaja pero así es como debe ser. Conoce tu cuerpo y conocerás el origen de muchos problemas.